lunes, 9 de noviembre de 2009



CONVENTILLO, la cueca del oprimido

Es un espectáculo multidisciplinario que nos revela aspectos profundos de nuestra identidad nacional, a partir de la representación de la vida cotidiana de hombres y mujeres que habitan en un Conventillo de principios del siglo XX. A través del lenguaje contemporáneo de la danza y el teatro, la utilización de la técnica de mascaras y la música en vivo, nos conectaremos con rasgos de aquella identidad subalterna un tanto olvidada, instalando expresiones populares y celebraciones espontáneas como velorios, santos, o simples acontecimientos cotidianos, donde el canto, el baile y sobre todo la cueca, se constituyen como un canal de expresión.



La escenografía nos instala en este espacio de vivienda comunitario, con sus piezas y patio central, con su pilón de agua, artesas de ropa, braseros, etc. Las gradas para el publico se instalan incorporadas entre la escenografía, con el objeto de hacerlos parte de la convivencia. El vestuario es representativos de la época señalada y en función de los personajes propuestos por la dramaturgia (obrero, lavandera, zapatero, niño, muerte, viejo etc.), quienes serán representados con mascaras que nos trasladaran a la fantasía y el ensueño. La música es interpretada por tres músicos en vivo, siendo estos, parte de la vida del conventillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario